lunes, 29 de marzo de 2010

CONOCIMIENTO DE CONCEPTOS



El contenido de la capacitación
para trabajo en alturas será la siguiente:

1. A las personas que realizan labores de tipo administrativo (empleadores, jefes y supervisores), con una intensidad mínima de 8 horas, abordando por lo menos los siguientes temas:

a. Marco legal nacional e internacional de trabajo en alturas, de acuerdo a la actividad económica.
b. Responsabilidad civil y penal.
c. Marco conceptual sobre prevención y protección contra caídas en trabajo en alturas,
permisos de trabajo y procedimiento de rescate.
d. Medidas de prevención y protección contra caídas.

2. Los contenidos de la capacitación para el personal que realiza actividades operativas,
incluirán, por lo menos:

a. La naturaleza de los peligros de caída de personas y objetos en el área de trabajo y
fomento del autocuidado de las personas.
b. Marco legal nacional e internacional de trabajo en alturas, de acuerdo a la actividad
económica.
c. Responsabilidad civil y penal.
d. Aspectos técnicos de la Protección Contra Caídas.
e. Medidas de prevención.
f. Medidas de protección contra caídas.
g. Los procedimientos para manipular y almacenar equipos y materiales utilizados para
trabajo en alturas.
h. Los procedimientos para manipular y almacenar los elementos de protección personal.
i. Primeros Auxilios, rescate y autorrescate.

Fuente: Artículo 8, Resolución 3673/2008 Min. Protección Social de Colombia

No hay comentarios:

Publicar un comentario